Geografía Castilla y León
View more presentations from abelgdelacruz.
RESPECTO A LA MESETA  | SISTEMAS  | SIERRAS  | PICOS  | 
DENTRO  | SISTEMA CENTRAL  | Ayllón Somosierra Guadarrama Gredos Gata  | Almanzor  | 
MONTES DE TOLEDO  | San Pedro  | ||
BORDEAN  | MONTES DE LEÓN  | Segundera Cabrera La Culebra El Teleno  | Teleno  | 
C. CANTÁBRICA  | Picos de Europa  | Torrecerredo  | |
SIST. IBÉRICO  | Demanda Moncayo Serranía de Cuenca Albarracín  | Moncayo Picos de Urbión  | |
SIERRA MORENA  | Grazalema Montánchez  | ||
PERIFÉRICAS  | MACIZO GALAICO  | ||
MONTES VASCOS  | |||
PIRINEOS  | Leire Peña Guara  | Aneto Posets  | |
C.C. CATALANA  | Montserrat Montseny  | ||
SIST. BÉTICOS  | Subbéticos: Cazorla, Ronda Penibéticos: Sierra Nevada  | Mulhacén Veleta  | 
ARCHIPIÉLAGOS  | SISTEMAS  | SIERRAS  | PICOS  | 
BALEAR  | Tramuntana  | Tramuntana  | Puig Mayor  | 
CANARIO  | Teide  | 
DEPRESIONES  | 
EBRO  | 
GUADALQUIVIR  | 
GEOGRAFÍA DE EUROPA
Europa está formada por la parte continental, Islandia, Islas Británicas, Islas Madeira, Islas Azores e Islas Canarias en el Atlántico. Córcega, Cerdeña, Sicilia, Baleares, Malta, Creta y Chipre son sus islas en el Mediterráneo.
Europa limita al este con Asia, al sur con el Mar Caspio, Mar Negro, Cáucaso y Mar Mediterráneo; al norte limita con el Océano Glacial Ártico; y al oeste con el Océano Atlántico.
OROGRAFÍA: Europa es un continente en el que predominan las cadenas montañosas antiguas al norte, las modernas y escarpadas al sur y llanuras en el centro por donde discurren los grandes ríos europeos. Montes Urales, Montes Escandinavos, Grampianos, Peninos, Pirineos, Macizo Central Francés, Alpes (Mont Blanc), Alpes Dináricos, Apeninos, Cárpatos, Balcanes y Cáucaso (Elbrus).
HIDROGRAFÍA Los ríos europeos son en general de longitud media, caudalosos y regulares. Los diferenciamos según los puntos cardinales (vertientes de los mares donde desembocan):
-         Norte: Cortos, regulares y caudalosos
 OGA (Pechora y Dvina)
Báltico (Dvina Occ. Y Vístula)
Norte (Rhin y Elba)
-         Oeste: de longitud media, regulares y caudalosos. (Sena, Garona)
-         Sur: cortos, poco caudalosos e irregulares:Mediterráneo (Po, Tíber, Júcar)
-         Este: largos, caudalosos y regulares: Mar Negro y Caspio (Danubio, Volga, Dnieper, Dniester, Ural..)
RELIEVE COSTERO:  Destacar las islas del Atlántico y Mediterráneo (Islandia, Islas Británicas, Azores, Madeira y Canarias; Baleares
EUROPA
Sin perder la ropa 
Te voy a contar la geografía de Europa
Desde la montaña donde hace frío
Hasta las islas, los mares y los ríos
De las montañas importantes
Te hablaré de las de antes
Grampianos, Peninos, Escandinavos y Urales
Donde el frío cura todos los males
Las modernas son el Cáucaso, Cárpatos y Alpes
Donde encuentro las montañas más grandes
Sin olvidar que en España
 Están Pirineos y Béticos que son la caña.
Apeninos en Italia y Macizo Central en Francia
Junto con las llanuras, son la Europa más rancia.
De los ríos del norte, 
Del frío meterte da corte
Caudalosos y regulares a tope
Medianos para ir a flote.
Pechora y Dvina, Rin Loira y Tajo
Me los aprendo según “rajo”
En cambio los del sur Mediterráneo
Más que ríos parecen subterráneos
Cortos y con poco agua
En el Po, Ródano y Tiber no entra ni la piragua
Huy con los del este
Largos de azul celeste
Danubio, Don y Volga
De caudalosos llevan hasta toga.


